1. ¿Qué es la neurodiversidad y por qué importa en tech?
🔹 Definición: Variaciones naturales en el funcionamiento cerebral (TDAH, autismo, dislexia, etc.).
🔹 Ventajas competitivas:
- Pensamiento no convencional → Soluciones innovadoras
- Hiperfocalización → Excelencia en áreas específicas
- Patrones únicos → Detección de errores y patrones invisibles para otros
2. Talentos ocultos según condición
🔹 Autismo/TEA
✅ Fortalezas:
- Atención al detalle (ideal para QA testing, ciberseguridad)
- Pensamiento lógico estructurado (programación, data science) ⚠️ Adaptaciones útiles:
- Instrucciones claras y por escrito
- Evitar estímulos sensoriales fuertes (luces, ruidos)
🔹 TDAH
✅ Fortalezas:
- Pensamiento creativo y multitarea (diseño UX, gestión de crisis)
- Energía para proyectos intensivos (hackathons, sprints ágiles) ⚠️ Adaptaciones útiles:
- Tareas con plazos cortos y objetivos claros
- Flexibilidad horaria para horas de máxima productividad
🔹 Dislexia
✅ Fortalezas:
- Pensamiento espacial y visual (diseño 3D, arquitectura de sistemas)
- Habilidad para simplificar conceptos complejos ⚠️ Adaptaciones útiles:
- Uso de herramientas de texto-a-voz
- Evaluación por resultados, no por documentos escritos
3. Cómo construir equipos neuro-inclusivos
✅ Procesos de reclutamiento alternativos
- Entrevistas prácticas en lugar de teóricas
- Periodos de prueba en lugar de tests psicológicos
✅ Espacios de trabajo adaptados
- Zonas silenciosas para concentración
- Horarios flexibles según ritmos circadianos
✅ Comunicación clara
- Instrucciones escritas + verbales
- Uso de diagramas y herramientas visuales
4. Casos de éxito en la industria
💼 Microsoft: Programa de contratación específico para autistas
💼 SAP: 1% de su fuerza laboral son personas con autismo
💼 EY: Equipos neurodiversos son 30% más eficientes en ciertas tareas
5. Mitos vs realidades
❌ Mito: «Las personas neurodivergentes no trabajan bien en equipo»
✅ Realidad: Con los ajustes adecuados, son colaboradores excepcionales
❌ Mito: «Adaptar el entorno es muy costoso»
✅ Realidad: La mayoría de ajustes son gratuitos (flexibilidad, comunicación clara)
6. Primeros pasos para empresas
1️⃣ Capacita a tu equipo en neurodiversidad
2️⃣ Revisa tus procesos de reclutamiento
3️⃣ Empieza pequeño con un piloto
Conclusión
La neurodiversidad no es un desafío, es una ventaja competitiva. En un sector tech que necesita desesperadamente talento, las mentes atípicas pueden ser tu mejor recurso.
¿Listo para transformar tu equipo? Comienza con:
- Un taller sobre neurodiversidad
- Una revisión de tus descripciones de puesto
- Una conversación honesta con tu equipo