¿Qué son los OKRs?
OKRs (Objectives and Key Results) son una metodología para establecer metas ambiciosas, enfocadas en el crecimiento y la innovación. Se dividen en dos partes:
- Objective: Qué quieres lograr (inspirador, cualitativo).
- Key Results: Cómo sabrás que lo lograste (medibles, con fechas claras).
OKRs son ideales para:
- Equipos que buscan innovar.
- Startups o empresas en fase de crecimiento.
- Situaciones donde hay que alinear esfuerzos hacia una visión ambiciosa.
Ejemplo real en tech:
Una startup de desarrollo de software busca mejorar la experiencia de usuario en su aplicación.
- Objective: Crear la mejor experiencia móvil en el mercado de apps financieras.
- KR1: Aumentar el NPS de la app móvil de 45 a 70 en tres meses.
- KR2: Reducir los tiempos de carga en un 50%.
- KR3: Recibir al menos 100 reseñas positivas adicionales en Google Play.
¿Qué son los KPIs?
KPIs (Key Performance Indicators) son métricas que indican el rendimiento de una actividad o proceso. Son ideales para monitorear la operación constante de un equipo o proyecto.
KPIs son ideales para:
- Equipos operativos o de soporte.
- Empresas que ya están consolidadas.
- Procesos donde la eficiencia es clave.
Ejemplo real en tech:
Un equipo de soporte técnico de una empresa SaaS.
- KPI 1: Tiempo promedio de resolución de tickets: < 24 horas.
- KPI 2: Porcentaje de tickets resueltos en el primer contacto.
- KPI 3: Tasa de satisfacción del cliente (CSAT) superior al 90%.
¿Cuál elegir según el tipo de equipo?
Tipo de equipo | Mejor opción | Por qué |
---|---|---|
Desarrollo de producto | OKRs | Fomenta innovación, iteración y visión a largo plazo. |
Soporte técnico | KPIs | Enfocado en eficiencia operativa y respuesta inmediata. |
Marketing de performance | KPIs (y a veces OKRs) | Necesita medir campañas, pero también alinearse con metas globales. |
Producto o UX | OKRs | Permite experimentar e iterar con foco en el usuario. |
Ventas | KPIs | Se rige por objetivos numéricos como cuotas, conversión, etc. |
¿Se pueden usar juntos?
Sí. Los OKRs dan dirección estratégica y los KPIs muestran si las operaciones están en buen estado.
Piensa en los OKRs como el mapa y en los KPIs como los indicadores del tablero del auto.
Ejemplo combinado:
Un equipo de desarrollo web tiene el siguiente OKR:
- O: Reducir la tasa de rebote en el sitio en un 30%.
- KR: Implementar rediseño de la página de inicio antes del 15 de junio.
- KPI complementario: Tiempo de carga de la página < 2 segundos.
Ejercicio práctico: Diagnóstico rápido para tu equipo
Objetivo: Identificar si tu equipo debería trabajar con OKRs, KPIs o ambos.
Instrucciones:
Responde estas preguntas con “Sí” o “No”:
- ¿Tu equipo está en constante búsqueda de innovación o nuevos productos?
- ¿Tienen autonomía para definir metas desafiantes?
- ¿Miden resultados más cualitativos o de impacto a largo plazo?
- ¿El éxito depende más de experimentar que de ejecutar procesos repetitivos?
Interpretación:
- Si respondiste “sí” a 3 o más: Trabaja con OKRs.
- Si respondiste “no” a 3 o más: Enfócate en KPIs.
- Si tienes respuestas mixtas: Combina ambos, usando OKRs para visión y KPIs para rendimiento.
Conclusión
OKRs y KPIs no compiten, se complementan. Lo importante es saber cuándo, cómo y con qué propósito usarlos. Mientras los KPIs aseguran que el motor esté funcionando bien, los OKRs indican hacia dónde debemos avanzar como equipo o empresa.